Un tour por la fábrica de Intel

A raíz de nuestro artículo sobre cómo se hacen las tarjetas de memoria, nuestro seguidor @luismo0 en Twitter nos ha enviado este vídeo en el que podemos darnos una vuelta por la fábrica de Intel. Espectacular, también. Si tenéis cinco minutos, aquí os lo dejo.

Si tú también quieres enviar tu noticia por Twitter (o alguna sugerencia) recuerda que es tan fácil como enviar un mensaje a @Electrones.

El futuro de la informática

Salvador tiene razón, hace muchísimo que no escribo nada. Y este vídeo seguro que os encanta a los que visitéis Electrones por su lado «tecnológico-freak».

Seguro que conocéis los discos SSD (discos de estado sólido). Son el futuro de los discos duros. No son ópticos, son como las tarjetas de memoria de la cámara de fotos pero de gran capadidad. Eso les permite una velocidad de acceso a datos brutal y, además, una resistencia a golpes y movimientos bruscos inusitada.

En el vídeo en cuestión el muchacho que sale se dedica a montar un maquinón con 24 de éstos discos (que hacen un total de 6 Terabytes -6000 Gigabytes, probablemente 60 veces la capacidad de cualquiera de vuestros discos duros-) y a demostrar lo rápido que van. Supongo que parte de culpa de la velocidad la tendrán también los dos pedazo procesadores que le pone al bicho, pero no deja de ser alucinante. Copia 700 megas de vídeo en 0.8 segundos. Abre programas a la velocidad del rayo (y con Windows Vista, no quiero imaginar la prueba en UNIX). Y al final podéis ver como los discos siguen funcionando a pesar de que los agita como si fuera un batido de vainilla.

Disfrutadlo. De momento éstos discos son caros (140 euros uno de 32GB, más o menos) pero la velocidad que alcanzan, su resistencia y que no hacen nada (pero nada) de ruido hacen que en muchos casos la inversión sea más que rentable.

Enlace a Youtube.