¿Qué es un año luz?

Seguramente, si leéis a menudo sobre Astronomía, habéis oído hablar de «años luz». Es una unidad de distancia que equivale a la distancia que recorre la luz en un año.

velocidad de la luz

Como sabéis, la luz viaja a unos 300.000 kilómetros por segundo. Un año tiene 31.556.926 segundos. Si multiplicamos, vemos que, en un año, la luz recorre 9,46 billones de kilómetros.

La estrella más cercana a la Tierra (después del Sol) es Próxima Centauri, situada a una distancia de 4,22 años luz. Eso quiere decir que, si por algún motivo la estrella se apagase, tardaríamos 4,22 años en verla apagada, porque ése es el tiempo que le cuesta a la luz llegar desde ahí.

El Sol está situado a 150.000.000 kilómetros. A esa distancia, si de pronto se apagara, tan sólo tardaríamos 8 minutos en verlo.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en las redes sociales (Twitter, Facebook…)

Eclipse doble de sol

El pasado 4 de enero se produjo un eclipse de sol visible en Europa, Asia central y el norte de África. Mucha gente (quizá tú mismo) miró al cielo para ver cómo la luna se atrevía a tapar parcialmente al rey Sol. Pero el fotógrafo Thierry Legault fue más allá y, tras hacer unos minuciosos cálculos, se plantó con su cámara cerca de la capital de Omán y pudo captar esta maravilla (clic para ampliar):

Se trata, en cierto modo, de un «eclipse doble» ya que los dos satélites más grandes de la Tierra (la Luna y la Estación Espacial Internacional) se sitúan delante del Sol.

¿No es impresionante?

Tomado del Posterous de mi amigo Esteban (@zigaurre)
Fotografía de Thierry Legault / NASA Astronomy Picture of the Day