Si bien los polímeros plásticos, uno de los mayores avances en materiales del siglo XX, forman hoy parte de casi todos los objetos que nos rodean, los metales no han dejado de estar presentes desde que el ser humano comenzó a utilizarlos hace unos 8000 años.
Por esto, es importante también trabajar en la investigación de nuevas aleaciones o mezclas metálicas que permitan aplicaciones originales. Algunas aleaciones, comoniobio-titanio o niobio-estaño dan lugar a materiales superconductores, con unas propiedades físicas alucinantes.

Hoy os quiero mostrar una aleación conocida comercialmente como Liquid Metal, (se llama así, pero es sólida a temperatura ambiente) desarrollada en el Instituto Tecnológico de California. Está compuesta de circonio, berilio, titanio, cobre y níquel. Gracias a su estructura amorfa nada convencional, el material tiene una dureza, resistencia y elasticidad muchísimo mayores que las del aluminio, el titanio o el acero inoxidable.
Os dejo con un vídeo en el que dejan caer bolitas de acero sobre bases de acero inoxidable, titanio y Liquid Metal. ¿No es impresionante?
Recientemente, la empresa de informática Apple compró los derechos de explotación de la patente de tan novedoso material. Quizás, dentro de no mucho, no tengamos que preocuparnos de llevar nuestros portátiles entre algodones.