Demos gracias a los electrones y los neutrinos de que en la época del Renacimiento no existia la SGAE ni nada parecido. Google y el Gobierno de Italia han firmado un acuerdo para que la gente de Mountain View se encargue de digitalizar los libros que pueblan las bibliotecas de toda Italia y no tienen derecho de autor.
En un principio, esta digitalización comenzaría por Roma y Florencia -donde descansan los libros más importantes- para después extenderse por el resto del país. Este tratado tiene como objetivo que cualquier italiano pueda consultar los libros de las bibliotecas de su pais, sin desplazarse.
Desde luego, Google utilizará la plataforma Google Books para darle difusión a estos libros que empezaremos a ver de forma gratuita en su biblioteca digital. Se espera que en dos años se digitalicen la impresionante cantidad de un millón de libros, entre los que encontraremos grandes clásicos de la literatura italiana como puede ser «La Divina Comedia» de Dante, libros de ensayo de Da Vinci o textos científicos del Siglo XVII.
Este acuerdo, es pionero en el mundo, ya que es el primero que permite que una «entidad web» entre en las bibliotecas de un gobierno. Esperemos que Google dé un paso más y después empiece tareas parecidas en otros países y así dispongamos de cualquier libro desde la comodidad de nuestro hogar.