Podemos comprar en tiendas a miles de kilómetros de distancia, ir de París a Nueva York en pocas horas, construir una estación espacial habitable que orbita la Tierra y, ahora, Google ha desarrollado un coche que se conduce solo. Como el coche fantástico.
El coche lleva años en desarrollo, pero la noticia apenas hace unos meses que salió a la luz (The New York Times, octubre de 2010). Los Toyota Prius y Audi TT que usa Google, utilizan la tecnología GPS más puntera combinada con todos los datos que originalmente fueron obtenidos para Google Earth y Google Maps. Además, las cámaras instaladas en los coches reconocen las señales de tráfico y las luces de los semáforos y son capaces de parar si ven un stop o un ceda el paso o de avisar al piloto si se acerca una zona de peligro para que, si quiere, tome el control.
Los coches automatizados serán mucho más seguros que los coches actuales. Y, probablemente, como serán más ligeros (ya que necesitarán menos medidas de protección), gastarán menos gasolina. Pero de momento las leyes de circulación no son para ellos, así que habrá que esperar para verlos de manera habitual en nuestras carreteras.

En las conferencias del TED 2011 uno de los ingenieros de Google, Sebastian Thrun, dio más detalles sobre el proyecto. Ya estoy deseando que cuelguen la charla en TED.com.
¿Qué opináis sobre los coches fantásticos? Contádnoslo en Facebook y Twitter, no seáis tímidos.