Monos que aprenden a leer

Seguro que recordáis la película de George de la Jungla, en la que un gorila leía periódicos y jugaba al ajedrez con soltura. No iba muy desencaminada. Unos científicos del CNRS (como el CSIC francés) han estudiado a unos babuinos que son capaces de diferenciar palabras inglesas de letras colocadas al azar.

Los monos tenían en sus jaulas unos ordenadores en los que se mostraban combinaciones de cuatro letras que, a veces, eran palabras. Cuando ellos creían que estaban delante de una palabra correcta, apretaban un botón y, si acertaban, recibían una pequeña recompensa en forma de deliciosa golosina.

Los babuinos supieron reconocer las verdaderas palabras entre más de 7000 combinaciones de cuatro letras sin sentido. Los responsables del estudio se atreven a aventurar que detrás de los mecanismos que utilizamos al leer hay alguna antigua habilidad ortográfica que apareció antes que nuestra especie. ¿Qué opináis vosotros?

Fuente: El Mundo.es
Fuente original: Science 2012, 336, 245. DOI: 10.1126/science.1218152