¿No hay tema? ¡Ponme una caña!

El mundo animal es alucinante. Cuando crees que lo has visto todo, entonces llega una noticia como ésta que te deja flipando pepinillos.

Era ya sabido que el sexo se utiliza en muchas especies como recompensa por un buen comportamiento. Un ratón aprende a seguir el camino correcto en un laberinto si al final del mismo le espera una ratoncita dispuesta a pasar una noche loca (esto es cierto). El ratón aprende que si sigue ese camino otras veces, tendrá su recompensa al llegar al final. Detrás de todo esto hay un montón de efectos neurológicos que se han estudiado.

Lo sorprendente no es esto. Lo realmente alucinante no somos los únicos que nos emborrachamos tras un desengaño amoroso. Biólogos de la UCSF han demostrado que si a unas sencillas moscas de la fruta se les priva de actividad sexual, entonces el cerebro genera un neuropéptido que las hace más propensas al consumo de alcohol.

Esto hace que las moscas, tras una situación desagradable (el ser rechazadas), tengan una recompensa (la toma de alcohol). ¿Curioso, no?

Fuente: Science, 2012, 335, 1309 (editorial) y 355, 1351 (artículo original).
Imagen: ©Kukuxumusu

La lámpara vampiro

¿Vampiro? Sí. La lámpara se enciende con sangre. En su interior contiene la sustancia química que usan Grissom y su equipo para detectarla, el luminol. Una mezcla de luminol y agua oxigenada produce una reacción redox que es catalizada por el hierro de la hemoglobina de la sangre y produce (durante un corto periodo de tiempo) la luminiscencia azul que se ve en la imagen (o la que vemos habitualmente en CSI).

Luminol

Os preguntaréis por la utilidad de la lámpara. Es muy intensa, sí, pero ¿hay que sangrar para que brille? Lógicamente no, bastaría con añadir iones hierro al recipiente con forma de bombilla. Pero la gracia de la lámpara era concienciar a la gente de la importancia de ahorrar energía. Si tuvieras lámparas vampiro en vez de bombillas, que necesitan sangre para funcionar y sólo se encienden una vez… seguramente te harían plantearte si es necesario encender la luz, ¿no?

Dato químico sobre el luminol, para los que os gusten las curiosidades: esta sustancia es capaz de detectar hasta 1ppm de sangre. El problema ya lo conoceréis si veis CSI. La reacción redox puede estar catalizada por otros iones, por eso algunos tipos de lejía producen también el característico brillo azul, de ahí que se use para limpiar la escena del crimen y despistar a los forenses.

Visto en Planeta Curioso, la información adicional sobre el luminol la he obtenido del artículo sobre dicha sustancia en la Wikipedia.

El mundo de la Química

Entre examen y examen, aquí va este vídeo localizado gracias a Fogonazos. Una fiesta química. La Química vista de otro modo. Qué duro es ser elemento químico. Estos eran títulos alternativos al del vídeo que pensaba poner… Por si todavía no os hacéis una idea, ved el vídeo. (Está en Youtube, por si no lo veis bien aquí).

Saludos,

Fernando