
Este es un artículo patrocinado por Toyota para dar a conocer la tecnología, ventajas y particularidades de los coches híbridos como su nuevo modelo Auris HSD.
Habréis oído hablar sin duda de los coches eléctricos, de la poca energía que consumen… ¿Qué hay de cierto en todo eso? ¿Por qué si los coches eléctricos funcionan seguimos usando los de gasolina si emiten más dióxido de carbono y hacen mucho más ruido?
La respuesta es más o menos sencilla. No resulta cómodo. Usar coches totalmente eléctricos no nos ofrece de momento la autonomía que requerimos para recorridos largos. Además, el uso del petróleo y sus infraestructuras ya instaladas es muy sencillo para consumidores y fabricantes.
Pero los coches de gasolina tienen un importante problema: emiten mucho dióxido de carbono. Todos lo sabemos. El petróleo es muy energético y muy barato, pero contamina. Estamos liberando de golpe a la atmósfera el CO2 que lleva enterrado millones de años provocando desastres climáticos.
Entonces: los coches eléctricos no nos dan autonomía y los de gasolina contaminan un montón. ¿Qué hacemos? Ya lo decía Aristóteles: «en el término medio está la virtud». Un coche que sea mitad eléctrico y mitad de gasolina. Y eso existe, está en el mercado: es el conocido como coche híbrido. Toyota comercializa varios modelos híbridos, entre los que se encuentra el nuevo Auris HSD.
¿Cómo funcionan?
Llevan dos motores: uno eléctrico y otro de combustión. Para distancias cortas, en ciudad, puede usarse exclusivamente el motor eléctrico (que alcanza sin problemas los 50 km/h) y no consumir nada de gasolina. Al motor eléctrico no hay que ponerle pilas ni hay que enchufarlo. Utiliza un sistema inteligente que recicla la energía de rozamiento que gastamos al frenar para recargarse (algo como el KERS que incorporan los Fórmula 1).

Cuando necesitemos mayor potencia, mayor velocidad o una autonomía grande, con un simple botón cambiamos la fuente de energía al motor de gasolina de 136 caballos y listo. Además, cuando está en marcha éste último, el motor eléctrico sigue funcionando, permitiendo que ahorremos combustible.
¿Qué ventajas tienen?
Un coche híbrido como los que vende Toyota tiene una serie de ventajas importantes. Al usar menos gasolina, ahorras y, de paso, emites menos dióxido de carbono a la atmósfera. Está demostrado que el Auris HSD emite un 37% menos que un coche de gasolina convencional. Además, en ciudad, cuando sólo usas el motor eléctrico, hay cero emisiones. Menos «malos humos» que respirar. Otra ventaja es que son coches muy silenciosos. El motor eléctrico hace el ruido que puede hacer un ordenador o un reproductor de DVD. Y el de gasolina, al estar siempre apoyado por el eléctrico, se revoluciona menos, vibra menos y también se oye más suave que un coche normal. Por último, no son más difíciles de usar. Al contrario. Se pulsa el botón de encendido y estamos listos para circular. Sin apenas ruidos y teniendo que pasar muy poco por la gasolinera.
. Espero que os haya quedado claro cómo funcionan y las ventajas que tienen. Pero no olvidéis que no son la panacea, siguen emitiendo CO2 cuando usamos el motor de gasolina. Nadie es perfecto. Eso sí, Toyota está haciendo un gran trabajo: son un gran paso hacia las cero emisiones.

El 5% de los beneficios del patrocinio se han donado a Intermón.