Demostrando que la Tierra rota

Queridos lectores, perdonad que últimamente escaseen tanto los artículos. Pero llega la recta final del curso (el último con exámenes para muchos de los redactores de Electrones) y apenas tenemos tiempo para escribir. Además, en la sombra, los Electrones andan preparando más de una sorpresa para el curso que viene.

Mientras tanto, os traemos un curioso vídeo encontrado en Fogonazos que, gracias a un estupendo juego de perspectiva, demuestra que la Tierra gira sobre sí misma. Podéis ver cómo el cielo permanece casi estático y los edificios (que nosotros vemos «quietos», normalmente) giran.

Disfrutadlo. Si no podéis verlo, está en Youtube.

Fuente: Fogonazos y APOD

Eclipse doble de sol

El pasado 4 de enero se produjo un eclipse de sol visible en Europa, Asia central y el norte de África. Mucha gente (quizá tú mismo) miró al cielo para ver cómo la luna se atrevía a tapar parcialmente al rey Sol. Pero el fotógrafo Thierry Legault fue más allá y, tras hacer unos minuciosos cálculos, se plantó con su cámara cerca de la capital de Omán y pudo captar esta maravilla (clic para ampliar):

Se trata, en cierto modo, de un «eclipse doble» ya que los dos satélites más grandes de la Tierra (la Luna y la Estación Espacial Internacional) se sitúan delante del Sol.

¿No es impresionante?

Tomado del Posterous de mi amigo Esteban (@zigaurre)
Fotografía de Thierry Legault / NASA Astronomy Picture of the Day