Los patos practican sexo seguro

Los patos practican sexo seguro

Los patos de cabeza verde (ánade real o Anas platyrhynchos) no sólo tienen un aparato reproductor de lo más peculiar sino que, además, practican sexo seguro.

Un pene de pato muy peculiar

Y no es que los patos utilicen preservativos, aunque, visto lo visto, yo ya me creería cualquier cosa. Lo que ocurre es que su semen contiene una sustancias antibióticas que aniquilan completamente a bacterias como E. Coli o S. Aureus.

Además, lo qu ellos e han demostrado los investigadores responsables del descubrimiento, el semen de los patos con la cabeza más colorida y brillante tiene un mayor poder antibiótico. Así que es posible que las hembras no sólo se vean más atraídas por por su aspecto más llamativo sino también porque las posibilidades de contraer una infección durante el coito son mucho menores.

Imagino que no soy el único que se sorprende al leer estas cosas. Qué sabia es la naturaleza.

Visto en ScienceShots, publicado en: Rowe, M. et al. Biol. Lett. 2011, online.
Imágenes: Wikipedia y Science

Antibacterias a base de zanahoria

skitched-20100516-130123.jpg

Hace poco Guru, una amiga y seguidora del blog nos envió una interesante noticia sobre las propiedades antimicrobianas de algunos compuestos de la zanahoria. Tras informarnos más sobre el tema os ofrecemos el presente artículo. Recordad que, como ha hecho Guru, podéis enviarnos noticias científicas que os parezcan interesantes por mail, Twitter o Facebook.

Y es que la zanahoria no sólo es buena para la vista, también nos ayuda a prevenir enfermedades. Unos investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) han aislado unos compuestos presentes en la raíz naranja que son capaces de matar a las bacterias causantes de la meningitis, el cólera o la disentería.

 

Archivo:Cholera bacteria SEM.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre
Bacterias causantes del cólera (Wikimedia Commons)

Los investigadores no han revelado el nombre ni la estructura de los compuestos ya que están planeando patentarlos, pero sí han dicho que son parecidos al pesticida natural llamado falcarinol. El objetivo ahora es desarrollar disoluciones acuosas que puedan mantener estos compuestos sin que se degraden (se oxidan muy fácilmente, son los culpables de que las zanahorias se pongan negras) para comercializarlas como desinfectantes agrícolas. Se podrían lavar alimentos sin necesidad de usar cloro u otros productos que a priori pueden resultar más tóxicos.

 

File:Falcarinol-structure.png - Wikipedia, the free encyclopedia
Falcarinol

Fuente: DICYT

Gracias a Guru por enviarnos la noticia y a Pablo por colorearnos el dibujo.

Las larvas de avispa toman antibióticos

Hoy, al hojear como todas las mañanas el periódico me he encontrado con una interesante noticia. Las larvas de avispa son capaces de protegerse de agentes patógenos con antibióticos. Y no, no van a la farmacia a comprarlos.

Las avispas, cuando son todavía un capullo, conviven en simbiosis con unos microorganismos que se encargan de producir las sustancias antibióticas. Utilizando técnicas de espectroscopía de masas los investigadores del Instituto Max Planck han podido determinar qué antibióticos preparan (porque sí, sintetizan varios distintos) y cómo se distribuyen por la superficie de la crisálida.

Gracias a esta simbiosis, las larvas de avispa consiguen sobrevivir a una de sus principales causas de mortalidad: los ataques de patógenos.

Leído en Público (edición en papel, 1 de marzo de 2010, p.34), ampliado en Physorg.