Los elementos, a todo color

2010 00 06 13

Hoy ha llegado el libro del que os hablé hace poco sobre los elementos de la tabla periódica de Theodore Gray. La verdad es que cualquier comentario del artículo anterior se queda corto. Tener este libro entre las manos es una gozada. Las fotos son a todo color, en un papel de una calidad sublime. Tiene descripciones detalladas de todos y cada uno de los elementos además de muchos datos como densidades, abundancia, estructura cristalina… En muchos casos se explica la historia del elemento, cómo se descubrió, historia de su nombre…

Las fotos que os subo no tienen mucha calidad, ya me perdonaréis, pero las he hecho nada más lo he visto en la mesa con el móvil mientras pasaba las páginas ansioso y feliz como un niño con zapatos nuevos.

2010 00 06 13
2010 00 06 13
2010 00 06 13

Si sois Químicos no dudéis ni un momento en comprarlo. Si tenéis amigos Químicos, regaládselo. Si os gusta la naturaleza, tenéis curiosidad por saber de qué estamos hechos, de qué color es el osmio, cómo se aisló el fósforo, por qué el bromo es un líquido naranja… no sé a qué esperáis.

Aviso: no me pagan por hacer publicidad del libro, realmente es espectacular. Ah, y si sois uno de esos que ya ha reservado un iPad, tenéis también la opción de bajar el libro electrónico ($13,99), con el orden y la estructura del libro en papel y las ventajas de la web. Tiene vistas en 3D de todos los elementos (visibles también con gafas especiales), objetos que pueden «tocarse» gracias a la tecnología multitáctil, Wolfam Alpha integrado (con lo que busca y computa online millones de datos de cada elemento)… Si no os hacéis una idea podéis ver una demostración que enseña el mismo Theodore Gray en Youtube.

Enlace: The Elements (Libro) | The Elements (Web)

Tabla periódica espectacular

Seguramente será algo que me llame mucho la atención por estar estudiando Química… pero si os gustan las curiosidades o nunca habéis visto cuál es el aspecto del astato o del silicio, os vais a pegar horas y horas buceando en esta página.

Y es que como bien dice el titular del artículo, es una tabla periódica espectacular. Contiene (como todas) datos de todos los elementos. Pero además tiene fotos y vistas en 3 dimensiones de casi todos ellos tanto en su estado elemental como en sus otras formas más comunes.

Tenéis también en venta un libro con muchas de esas fotos por sólo 30 dólares (24 euros). Mi padre y yo ya lo hemos encargado y debería llegar la semana que viene.

Por si viendo la página os da mucha envidia el gran número de muestras de elementos puros que tienen en la colección, podéis daros una vuelta por esta página y comprar los vuestros. Hay barritas de magnesio por 10 dólares, esferas de titanio por 32, cápsulas con bromo desde 35… Yo acabo de esconder la tarjeta de crédito para no hacer ninguna tontería.

La teoría de supercuerdas

He aprendido mucho más en esos veinte minutos que en toda la mañana de clases en la Universidad. Igual es porque, al no tener ni idea de Física, me sorprende y me llama mucho más la atención ésto que la catálisis o los huecos en los sólidos cristalinos.

En el vídeo, Brian Greene, físico; explica de una forma muy clara y divulgativa la Teoría de supercuerdas que, de ser cierta, explicaría a la vez la Mecánica Clásica, la Cuántica y la Relatividad. Es muy interesante y os recomiendo que invirtáis 19 minutos de vuestro tiempo en verlo. No sé si al poner el vídeo aquí saldrán, pero en la página de TED podéis ver la conferencia con subtítulos en español, por si no os lleváis demasiado bien con el inglés.

Aprovecho para recomendaros que, si andáis escasos de tiempo no naveguéis mucho por esa misma página (TED, Technology, Entertaiment, Design) porque muchas charlas son apasionantes. Yo ya llevo tres y media vistas hoy. Ahora eso sí, se aprende un montón.