Seguramente, si leéis a menudo sobre Astronomía, habéis oído hablar de «años luz». Es una unidad de distancia que equivale a la distancia que recorre la luz en un año.

Como sabéis, la luz viaja a unos 300.000 kilómetros por segundo. Un año tiene 31.556.926 segundos. Si multiplicamos, vemos que, en un año, la luz recorre 9,46 billones de kilómetros.
La estrella más cercana a la Tierra (después del Sol) es Próxima Centauri, situada a una distancia de 4,22 años luz. Eso quiere decir que, si por algún motivo la estrella se apagase, tardaríamos 4,22 años en verla apagada, porque ése es el tiempo que le cuesta a la luz llegar desde ahí.
El Sol está situado a 150.000.000 kilómetros. A esa distancia, si de pronto se apagara, tan sólo tardaríamos 8 minutos en verlo.
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en las redes sociales (Twitter, Facebook…)
es buena la informacion pero es muy por arriba tinen que ir mas a fondo 🙁
Es una sencilla explicación de lo que es un año luz, sobre todo para evitar la confusión común de que es una medida de tiempo, cuando realmente es una medida de longitud. Puedes ampliar la información en otros lugares, o en este mismo blog hay muchos más artículos sobre Física y Astronomía.
muy buena la información???????
interesante esa es una buena información!!!! descarguen la app sky map de gogle yo se q les fasinara lo q verán !!! las constelaciones planetas estrellas y mucho más.. todo es divertido!!! espero y les gusté)))….
hola el comentario anterior solo es una broma gracias por la informacion esta muy buena gracias