Novedad: Charlas de Electrones

Después del sorteo del día del libro que hicimos ayer y para empezar el mes de mayo aún mejor, os presentamos una idea a la que llevamos dando vueltas mucho tiempo: un pequeño espacio en el blog para charlas divulgativas.

De momento presentamos en nuestra nueva sección cuatro charlas, a saber:

  • Quiralidad, la Química a través del espejo.
  • Ciencia. Investigación. Futuro.
  • Herramientas digitales para la investigación.
  • Energía nuclear.

En la nueva página «Charlas» podréis encontrar unas descripciones un poco más detalladas de cada una de ellas así como información de contacto. Os podéis informar sin compromiso ninguno enviando un correo a nuestra cuenta charlaselectrones@gmail.com.

Esperamos que esta idea os guste, los Electrones están orgullosos de poder presentar nuevas formas de divulgar.

Ya tenemos ganador

Hoy por fin ha llegado el gran día y hemos sorteado el libro de Richard Dawkins. El ganador (y los suplentes, tal y como se establecía en las bases) han sido:

  1. Roberto G.
  2. Iván Blanquer
  3. MdlT

Ya nos hemos puesto en contacto con el primero y esperamos su respuesta pronto.

Gracias a todos

por animaros a participar, por compartir en Facebook, por retuitear en Twitter…

El sorteo ha tenido unos 40 participantes pero no nos desanimamos, organizaremos otros, no tengáis duda.

Mañana traemos una gran sorpresa también, estad atentos.

Volvemos a la carga (con nuevo diseño)

Hola a todos.

Primero, me gustaría que nos disculparais por la sequía de artículos más larga desde que se fundó el blog. Como sabéis, crear contenido no es sencillo y lleva tiempo que no siempre tenemos. Intentaremos que no vuelva a pasar.

Segundo, como habréis notado, hemos creado un diseño nuevo de la web que le da un aspecto mucho más moderno y sencillo. Como siempre, las mejoras irán llegando poco a poco, pero hace mucho que este cambio está en el tintero y queríamos aprovechar el relanzamiento del blog para sacarlo a relucir. Esperamos que os guste.

Edición: En Facebook hemos publicado un álbum con un resumen de las principales novedades del recién estrenado diseño. No os lo perdáis.

Por último, deciros que estas semanas próximas llegarán varios artículos sobre Física Cuántica muy cuidadosamente preparados por nuestro redactor Gúgul y, además, unas cuantas noticias curiosas sobre ciencia que hemos estado recopilando estos días.

Comentadnos, aquí, en Facebook y en Twitter qué os parecen los cambios en el blog.

Abrazos a todos.

 

Nuevo colaborador

Los Electrones están orgullosos de poder presentar hoy un nuevo colaborador, apasionado de la Física: Juan, más conocido por sus amigos como Gúgul.

Mañana mismo nos trae un artículo de introducción a la Física Cuántica, tema que va a tratar con más profundidad más adelante.

Juan, cuando era niño, tuvo miles de vocaciones: médico, biólogo, veterinario virólogo, científico loco, ajedrecista y matemático. Cuando el Quimicefa se le quedó pequeño decidió que ya estaba bien, se compró un rollo de papel tornasol y fenolftaleína y pensó que seguro que molaría mezclar los líquidos del armario de la limpieza. A partir de entonces su mente está confusa (…) y ahora es fan número uno de Roger Penrose, de las teorías de supercuerdas y de la cuántica de campos.

Bienvenido, Juan.

Foto de Science Photo Library

Pregúntanos de forma fácil

Si tienes una duda existencial sobre Ciencia y Tecnología, aquí están los Electrones en una red social más para solucionarla. Es Formspring, una plataforma en la que podréis hacer cualquier pregunta: basta con escribirla y apretar un botón. Nosotros prometemos contestarla lo antes posible.

Puedes entrar aquí: formspring.com/electrones

Por cierto, disculpadnos por la sequía de artículos de estos últimos días, pero tres electrones estamos de mudanzas y otros dos con muchísimo trabajo. Pero no os preocupéis, ya tenemos una serie de artículos interesantísima en el tintero de la mano de nuestra corresponsal en Bélgica Irene.

Feliz 2011

Hola a tod@s.

En 2010 hemos cumplido 4 años en red. Nos hemos expandido en las redes sociales con casi 100 seguidores en Twitter y más de 250 fans en Facebook. Hemos cambiado de look. Somos aún más gente escribiendo. Hemos incorporado novedades como los artículos bilingües y los audioartículos. Y en 2010 nos habéis visitado más de 116.000 veces (sin contar las veces que nos leéis a través de vuestros lectores de RSS o las redes sociales). Gracias a todos.

Ahora, entramos en 2011. Es el Año Internacional de la Química. Y en Electrones vamos a intentar que la ciencia siga llegando a todo el mundo con artículos en un lenguaje sencillo y accesible. Mantendremos el formato de audioartículo y nuestro canal de iVoox y seguiremos en las redes sociales. En cuanto a novedades… las habrá. Quizás este mes ni el que viene, pero a lo largo de 2011 verán la luz algunos proyectos muy interesantes que estamos planeando el Equipo de Redactores.

Feliz 2011. Gracias por leernos, por comentar, por enviarnos artículos y sugerencias y por animarnos a seguir con esta aventura un año más.

Un saludo de todo el Equipo,

Almudena, Ángel, Fernando, Greco, Irene, Pablo y Profesor Jano

Presentamos orgullosos al Profesor Jano

profesor Jano

Tras las dos últimas incorporaciones del blog (Irene y Almudena) los Electrones están muy orgullosos de poder presentar a su último fichaje: el Profesor Jano. Así es como se le conoce en Internet, pero en realidad se llama Víctor. Es licenciado en Biología y Física y se dedica a la enseñanza desde hace más de 20 años. Es un ferviente defensor del uso de la tecnología y las ventajas que ofrece como herramienta para la docencia. Enseña a sus alumnos en clase, claro, pero además cuelga apuntes en la red, resuelve dudas por Twitter, comparte enlaces y fotografías en blogs… En cuanto descubrí lo bien que trabaja y cómo explica la Ciencia, le ofrecí colaborar con los Electrones y no tardó ni un instante en apuntarse al Equipo. Espero que disfrutéis de sus artículos.

Otra redactora en nuestras filas

A principio de curso incorporamos a Irene, nuestra corresponsal belga especialista en gofres, a la plantilla de Electrones Excitados. Hoy, estamos felices por poder presentar a la segunda redactora del equipo: Almudena, especialista en Bioquímica. Estamos dando los últimos retoques a su primer artículo que se publicará esta semana. ¿Os lo vais a perder? Si estáis atentos al blog, a Twitter o a nuestra página de Facebook... seguro que no.

Nueva redactora

pastillas Como avisamos ayer, los Electrones planeaban fichar gente nueva para su escuadrón de redactores y es para nosotros un placer presentar a nuestra primera redactora y corresponsal en Bélgica: Irene. Ya nos ha mandado su perfil para la página del Equipo de Redactores y su primer artículo que será publicado en pocos días.

[…] Su máximo objetivo a corto plazo es que las persianas lleguen más allá de los pirineos, donde son unas grandes desconocidas. Si alguien va a montar una tienda en Bélgica, por favor que se ponga en contacto con ella. […]